
Profesora: Virginia García del Pino
Duración: 8 horas (4 sesiones de dos horas de duración)
Objetivo:
Obtener las estrategias necesarias para afrontar la dirección de una película frente a la realidad que queremos comprender, captar, intervenir, aliviar, apoyar, denunciar, redimir o transmitir.
Contenido:
Dirigir una película es tomar decisiones, estás pueden ser muy complejas dependiendo de la producción a la que nos enfrentemos y, sobre todo, de la realidad a la que nos enfrentemos. Una mala decisión es una mala película.
Las decisiones se toman antes, durante y después del rodaje. En estas 8 horas contemplaremos posibles soluciones a problemas con los que se suele encontrar un director o directora de documental en las tres fases de la película:
- Preproducción
- Cómo abordar una idea
- Cómo llevarla a cabo
- Escribir el guión, si no sabes, busca un guionista
- Cómo tratar a mis personajes
- Los accesos y el plan de rodaje
2. Producción
- El equipo de rodaje
- El rodaje
- La distancia
- Conflictos y soluciones
3 Postproducción
- El montaje, volver a empezar
- Etalonaje, discutiendo con tu dire de foto.
- El montaje de sonido, donde te arrepientes de no haber hecho caso a tu sonidista mientras rodabas.
Filmografía:
- Lo que tú dices que soy (Virginia García del Pino, 2007)
- La décima carta (Virginia García del Pino, 2014)
- La estafa del amor (Virginia García del Pino, actualmente en desarrollo)
- Las letras de Jordi (Maider Fernández, 2019)
- Dime quién era Sanchicorrota (Jorge Tur Moltó, 2013)