Profesor: Jorge Caballero Ramos

Duración: 8 horas (2 sesiones de 4 horas de duración).

Objetivos: Hacer un recorrido teórico por las diferentes formas en cómo la tecnología ha reformulado la forma de representar la realidad. Desde las formas lineales de contar una historia que parte de la realidad, pasando por el uso de modos interactivos y formatos inmersivos, para hacer partícipes a los espectadores de las historias, hasta las formas más actuales de sistemas generativos y automáticos para narrar la realidad.

Contenido:

Introducción a la no ficción computacional
Documental interactivo

Documental y realidad virtual

Documental e Inteligencia Artificial

Filmografía utilizada
Varios de los proyectos que veremos están listados en el MIT Docubase

Bibliografía recomendada

Catalá, J. (2021). Posdocumental. Shangrila
Berkeley, E. (1949). Giant brains, or machines that think. Science Editions.
Manovich, L. (Septiembre 2017) Automating aesthetics: Artificial intelligence and image culture.
Cutting, J. Candan, A. (1 de diciembre del 2015) Shot durations, shot classes, and the increased pace of popular movies.