Profesor: Carlos Muñoz Gómez-Quintero

Objetivos
Reflexionar sobre grados de autoría en cine documental.
Sacar a flote lecciones de cine del propio Coutinho ocultas en su obra.
Conocer la relación y comunicación que tiene el director con el resto del equipo y con los personajes, tanto en la fase de preproducción, como en la de rodaje y montaje.
Hablar de metodología fotográfica y asimilarla como arma invisible.
Analizar creación y técnica en su cine y entender la evolución de su estilo a lo largo de su carrera.

Contenidos
Fragmentos de “Edificio Máster” como obra capital del autor.Y pequeños ejemplos satélite de otras películas como apuntes para completar la descripción del estilo del autor.

Filmografía utilizada en la sesión
Sobre todo
“Edificio Máster” (2002)

Pero también
“Cabra, marcado para morir” (1984)
“Peões” (2004)
“O fim e o princípio” (2006)
“Jogo de cena” (2007)
“Las canciones” (2012)
“A Família de Elizabeth Teixeira” (2014)

Bibliografía recomendada y enlaces

Haddu, Miriam & Page, Joanna. “Visual Synergies in Fiction and Documentary Film from Latin America, Ed. Springer, 2009.
Wrigley, Meredith. “Más allá de la basura: La representación y la voz del recolector informal de materiales reciclables en textos escritos y fílmicos sudamericanos”. Ed. Verblum, 2016.
Lins, Consuelo. “El documental de Eduardo Coutinho: televisión, cine y video”, Ed. Jorge Zahar, 2004