REQUISITOS DE ACCESO Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA CURSAR EL MÁSTER
- Título universitario de un mínimo de 180 ECTS.
- Curriculum vitae (hoja de vida) de un máximo de 2 páginas donde figuren los méritos académicos y profesionales.
- Expediente académico oficial de las titulaciones universitarias obtenidas hasta el momento.
- DNI, TIE o pasaporte vigente.
- Carta de motivación del/la postulante. Muy importante: la carta deberá estar estructurada en los siguientes tres puntos (a,b y c) y de manera diferenciada.
a) Expectativas (qué se espera encontrar en este máster).
b) Motivaciones e intereses en el ámbito cinematográfico.
c) Descripción de la trayectoria profesional hasta el momento (si la hay, no es requisito imprescindible).
IMPORTANTE El curriculum debe incluir una fotografía y la siguiente información personal: nombre completo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, número de documento de identidad (DNI ó pasaporte), dirección postal actual (código postal, ciudad y país), e-mail y teléfono (incluir los prefijos del país y la ciudad). Además de los estudios realizados y la experiencia profesional.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE ADMISIÓN
Hasta el 18 de septiembre de 2023 (o hasta que se asignen la totalidad de las plazas disponibles) las solicitudes podrán ser enviadas y evaluadas por el comité de selección del máster. Todos los candidatos recibirán una comunicación oficial acerca del resultado de esta evaluación.
Aquellos candidatos que sean aceptados como estudiantes para cursar la 27ª edición del máster deberán en un primer lugar incribirse y en segundo lugar, una vez validada toda la información por parte de la universidad, matricularse.
Durante el estudio de las solicitudes recibidas, la coordinación del máster podrá pedir una entrevista a través de videollamada. Así como la verificación de trabajos y proyectos realizados.
El comité de selección del máster se reúne semanalmente para evaluar las solicitudes recibidas y otorgar respuestas de aceptación. Por lo que es posible que las plazas disponibles sean asignadas en su totalidad antes de la fecha límite de recepción de solicitudes de admisión.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
El comité de selección del máster trata de elegir un grupo heterogéneo, proveniente de diferentes latitudes y diferentes áreas de estudios. En las diversas ediciones del máster se ha observado que cada vez más personas provenientes de diferentes campos como las Bellas Artes, Antropología, Sociología, Ciencias Políticas, Historia o Psicología se interesan por estudios en el campo de la Comunicación Audiovisual y en el programa de estudios que el máster ofrece. A la coordinación académica le interesa la perspectiva y la mirada que personas de estas áreas puedan tener sobre los diferentes aspectos de la realidad y ha tratado de establecer criterios de selección de tal manera que cada año puedan participar estudiantes de diversas áreas para enriquecer los trabajos a nivel de contenidos.