Profesora: Carmen Ávalos del Pino

Objetivo

Conocer la obra de la directora Kim Longinotto, su amplia experiencia como documentalista en diferentes países, siempre con una preocupación por lo social y especialmente por la situación de la mujer y a partir de esta obra plantear también cuestiones relacionadas con la filmación en el documental observacional.

Contenidos

A partir del visionado y análisis de fragmentos de algunas de sus obras, indagaremos en la relación que se teje entre las personas a las que filmamos y el equipo del documental; el mejor soporte para la cámara según el tipo de filmación; la justa distancia; el encuadre; los movimientos físicos y ópticos de la cámara o el ángulo grabación, entre otros aspectos. En el cine documental observacional no son únicamente elementos estéticos sino también éticos.

Filmografía utilizada en la sesión:

Pride of Place (1975)

Runaway (2001)

The Day I Will Never Forget (2002)

Sisters In Law (2005)

Dreamcatcher (2015)