
Profesora: Aida Vallejo
Objetivo
Esta sesión propone reflexionar sobre los puntos de encuentro y desencuentro entre la autoría personal y la representación colectiva, a través de una mirada a la obra de Marlon Riggs. Cineasta, poeta y profesor universitario, Marlon Riggs dedicó su (corta) vida a la creación y la reflexión sobre la identidad negra y homosexual, y sus formas de representación a través de la autobiografía. A través de un recorrido por su obra, nos adentraremos en las posibilidades del documental como experimento artístico, cultural, político y social.
Contenidos
1. Rompiendo tabús: La obra de Marlon Riggs en contexto
2. Aproximaciones estéticas: experimentos poéticos en primera persona
3. Representación colectiva: el autor como analista, activista y agitador
4. Autoría individual vs identidad colectiva: Colectividad, libertad artística y legitimidad cultural
Filmografía utilizada en la sesión
Ethnic Notions (Marlon Riggs, 1986)
Tongues Untied (Marlon Riggs, 1989)
Affirmations (Marlon Riggs, 1990)
Color Adjustment (Marlon Riggs, 1992)
No Regrett (Marlon Riggs, 1993)
Black Is…Black Ain’t (Marlon Riggs, 1994)
Bibliografía
Petty, Sheila. “Silence and Its Opposite: Expressions of Race in Tongues Untied.” Documenting the Documentary. ed. Barry K. Grant and Jeannette Sloniowski. Detroit: Wayne State UP, 1998. 416–28.