
Profesor: Andrés Duque
Objetivos: La obra del cineasta Nikita Lavretski (Bielorrusia, 1994) abarca un compendio de subculturas del cine que van desde los colectivos YouTuber autorales hasta la cinefilia tradicional. Sus películas cargadas de mucho humor nos ayudan a entender la importancia de este género como catalizador de la subversión en contextos políticos opresivos.
Contenidos: El humor en el cine documental ha sido siempre un posicionamiento problemático desde la ortodoxia académica que exige al cineasta una ética profiláctica donde lo cómico desvirtúa cualquier intento realista de representación. Sin embargo, no hay mecanismo más eficaz que la ironía para mostrarnos la verdad de las cosas. Para este conversatorio explicaremos algunos aspectos que expliquen técnicas utilizadas por el propio Lavretski para encontar libertad en sus películas, así como entender una cultura poco visibilizada como la Bielorrusa.
Filmografía:
Belarusian Psycho (2015)
Cinemagic (2017)
Love & Partnership (2016)
Nikita Lavretski (2019)
The Bear‘s Lair (2022)
Bibliografía:
«La risa oblicua“ de Gonzalo de Pedro y Elena Oroz (2009) Ed. Documenta Madrid