Profesora: Nila Núñez Urgell

Duración: 12 horas (3 sesiones de 4 horas, cada una).

OBJETIVOS

Proporcionar a los estudiantes conocimientos básicos en los programas de edición para que puedan preparar montajes preliminares de sus proyectos.

El alumno entenderá todo el proceso de la postproducción de un proyecto audiovisual desde que se termina de grabar hasta la entrega final. También aprenderá a utilizar el software de edición Adobe Premiere CC y conocerá las herramientas y parámetros fundamentales para editar, hacer un retoque de sonido y de color básico, subtitular y exportar.

METODOLOGÍA

Cada alumno deberá traer su propio equipo de edición con la versión actualizada del software. 

Las sesiones estarán orientadas a conocer toda la interfaz del software, las preferencias, los settings adecuados para la importación del material, cómo trabajar con proxies, las herramientas básicas para empezar a editar y exportar. Se realizarán ejercicios en clase y serán allí mismo supervisados por la tutora, con la idea de dar pautas para resolver incidencias y recibir asesoramiento personalizado. 

 Además, se darán a conocer conceptos más amplios del proceso de postproducción, como el subtitulado, la corrección de color y la codificación multiformato de archivos de vídeo. También se realizarán ejercicios en clase con material de vídeo que será entregado por parte del tutor. 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Explicación del workflow del proceso de la postproducción, previo y posterior a la edición. Entender los roles de todo el organigrama y su función y responsabilidades.
La importancia del orden i la buena organización en la postproducción. 
Conceptos básicos: relación de aspecto, resolución, entrelazado/prograsivo, codec, frame rate. 
Entender la función de los proxies y aprender a realizarlos utilizando distintos softwares.
Ejercicios de realización de proxies.
Primer contacto con la interfaz, preferencias del programa, settings del sistema para la importación de material, organización de material y carpetas. Browser.
El proyecto y la secuencia. Viewer y timeline.
Aprender a sincronizar el clip de imagen con el archivo de sonido.
Ejercicios de sincronización. 
 La edición, herramientas para el visionado: marcas, colores y primera selección.
La edición, herramientas para la edición: los shortcuts.
La edición, herramientas secundarias: speed control, edición de sonido, keyframes y congelados.
Efectos básicos: Re-encuadrar, estabilizar, cortar, opacidad, basic motion y máscaras.  
Ejercicios de edición.  
Corrección de color, herramientas básicas.  
Subtitulado 
Rénderes, codificación y exportación.   
Ejercicios de color y subtitulado.