
Cursó dirección cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Catalunya (2004). Desde entonces ha trabajado como director de fotografía, mayormente en proyectos documentales de tipo socio-antropológico. Entre sus recientes colaboraciones destacan los siguientes proyectos.
“KRISTOS, THE LAST CHILD” (2022) de la directora Giulia Amati. Un documental sobre el último niño en la isla de Arkoi. Actualmente en circuito de festivales, después de haber estrenado en la sección Giornate degli Autori, en el Festival de Cine de Venecia. “A MARBLE TRAVELOGUE” (2021) del director Sean Ali Wang, sobre la relación económico y social que hay entre China y Grecia a través de la venta de mármol. Seleccionado en IDFA, Visions du Reel, Salónica, entre otros. La serie documental para la ERT (televisión pública griega) “UN DÍA PARA TODOS» (2020), dirigida por la prestigiosa directora Marianna Economou, donde cada capítulo estaba relacionado con un día internacional día internacional, con temas como las personas con capacidades especiales, los malos tratos, los derechos de los niños, los refugiados, etc. La película experimental “HAWTHORNE/BARUCHELLO” (2019) de la artista española DORA GARCÍA. También el largo documental “LAS LETRAS DE JORDI” (2019) recientemente premiado en diversos festivales. El largometraje “EL SECRETO DEL DR. GRINBERG” que investiga la desaparición del científico méxicano. “SERÁS HOMBRE”, documental de Isabel de Ocampo sobre la construcció de la masculinidad. “VOGULYS”, mediometraje para la televisión colombiana que sigue una agencia matrimonial en decadencia. «BREF», cortometraje que aborda la problemática de la mutilación genital femenina. “AIGUA, CEL, INFERN” y «EL CAMINO DE LOS SUEÑOS, largometrajes producidos y emitidos por TV3. También ha trabajo en los documentales «NACER» y «BAGATELA», rodados en Bogotá por Jorge Caballero. Al inicio de su carrera cuenta con proyectos importantes como «ABANDONATII», corto documental rodado en las alcantarillas de Bucarest y «TIRA Y AFLOJA» , un largometraje que recoje la difícil tarea del profesorado en un instituto público de Barcelona. Algunos de estos trabajos han sido seleccionados y premiados en diferentes festivales nacionales e internacionales, como Bafici, I’ve seen films, DocsLisboa, L’Alternativa, Cinema du Reel, o los premios Goya.
También colabora esporádicamente en proyectos documentales para ONG’s como la Fund. Vicente Ferrer, Sonrisas de Bombay y Médicos del Mundo. Y en los últimos años ha sido el responsable de la realización y de la postproducción de distintos trabajos relacionados con el arte, la museografía y el documental interactivo. Entre los cuales destacan la videoinstalación para el MCMB (BCN), el proyecto arqueológico en el Acrópolis de Atenas para DIAZOMA, trabajos para varios artistas como LOURDES FISA o ALEX FITE, así como su participación en el webdoc “PACIENTE”.