
Asignatura: Sara Gómez: palimpsesto, cultura e identidad (curso online)
Profesora de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde codirige en Máster Título Propio en Guion de Cine, Series de TV y Dramaturgia. Es miembro fundador y actual directora de Secuencias Revista de Historia del Cine y ha sido asesora de programación de Documenta Madrid (Festival Internacional de Cine Documental de Madrid) y Cines del Sur (Festival Internacional de Cine de Granada). Co-autora de obras colectivas como Cine documental en América Latina (2003), Documental y vanguardia: lenguajes fronterizos (2005), Cineastas frente al espejo (2008), Piedra, papel, tijera: collage en el cine documental (2009), Doc. el documental en el siglo XXI (2010), The Grierson Effect: Tracing Documentary’s International Movement (2014), Las rupturas del 68 en el cine de América Latina (2016), Chris Marker: pionnier et novateur (2017), The Routledge Companion to Latin America Cinema (2018) y Conozco la canción. Melodías populares en los cines postclásicos de América Latina y Europa (2018) entre otras. Ha editado los volúmenes Nada es lo que parece. Falsos documentales, hibridaciones y mestizajes del documental en España (2005), Mystère Marker. Pasajes en la obra de Chris Marker (2006), Cine directo. Reflexiones en torno a un concepto (2008), Guillermo Zúñiga: la vocación por el cine y la ciencia (2011) y Le Nouveau Du Cinéma Argentin, CinémAction (Paris, 2015), y es autora del libro Espejos Rotos. Aproximaciones al documental norteamericano contemporáneo (2007).