Doctor en Comunicación Audiovisual y actual director de Instituto de RTVE. Madrid 1961, licenciado en ciencias políticas y sociología y diplomado en imagen y sonido, rama realización de TV, trabaja para TVE desde 1979. Comenzó trabajando en programas infantiles como “La Cometa Blanca” y «Barrio Sésamo», en Madrid. Posteriormente trabajó como reportero y cámara para distintas cadenas de televisión pertenecientes a la Unión Europea de Radiodifusión, incluida TVE. En Barcelona se incorporó a los servicios informativos en 1984, desarrollando tareas de realizador en diversos programas como «Miramar», «Recull», «L’Informatiu». A partir de 1985, realizó el diseño gráfico y la escenografía de numerosos programas del centro de producción de programas de TVE San Cugat y asumió la jefatura de realizadores de informativos. En 1986 se encargó de la imagen de la segunda cadena de TVE en San Cugat. Paralelamente realizó distintos programas institucionales, noches electorales y retransmisiones especiales.

Algunos de sus posteriores trabajos: Director, guionista y realizador de la serie «Camaleó», 10 capítulos sobre la realidad ficticia de la televisión. (1990 /1991). El capítulo sobre un ficticio golpe de estado en la Unión Soviética y la muerte de Gorvachov tuvo gran repercusión mediática (portada Variety, periódicos nacionales, etc…) y recientemente, en 2006, ha formado parte de una exposición en el MACBA sobre la realidad documental. Diseño y formación del personal de informativos de Canal+ (Madrid). Realizador y formador de realizadores para Canal 9 (Valencia) y ETV (País Vasco). Realizador de «Literal», programa de literatura dirigido por el cantautor Raimon. (1993). Ha realizado numerosos reportajes para distintos programas: «Informe Semanal», «Panorama», «En portada», «El dominical», «Alatul», «Documentos TV» y «LINEA 900». (1984-1995). Realizador del “Tour 95” de Luz Casal. (1995). Seleccionado como participante del INPUT 95. Participante y moderador del comité organizador de varios Miniputs en Barcelona.

Compagina ese trabajo con las clases sobre lenguaje televisivo que imparte en la Universidad Autónoma de Barcelona como profesor asociado. Ha sido profesor o conferenciante en distintos centros del estado español, tanto a nivel de licenciatura o Máster como a nivel de formación continua o reciclaje de grupos profesionales. Imparte formación sobre dirección de actores, técnicas de pitching y efectos digitales. Otros encargos han sido: La jefatura de diseño gráfico y realización de los J.J.O.O. de Barcelona para Televisión Española (1992). La realización del programa especial de nochebuena con el grupo «La Cubana»(1994). Ha sido el subdirector y realizador del programa «LINEA 900» de T.V.E. S.A. (1993-1996) y ha recibido entre otros, el Premio Ciudad de Barcelona 1995 en la especialidad de audiovisual.

Ha realizado 4 cortometrajes en cine de 16 mm y 5 en video. Sus dos últimos cortos fueron: «Candela» (codirector, guionista y productor) 1995. Una producción Ahab & Ismael para Alpacine. Premio mejor historia ficción Lorca 95. «Aquí lo pasamos bien» (guionista y director) 1995. Una producción de Gara para Alpacine. Premio mejor dirección escénica Lorca 95.

Fue temporalmente director del programa de TVE “Cifras y Letras”. Después, diseñó, entre otros programas, los nuevos informativos de TVE San Cugat con el primer decorado virtual de informativos de España (1995), “Poesía”, un programa de poesía, “Peripatético”, un programa de entrevista en plano secuencia (1997) y 2 canales temáticos. En 1996 creó el programa de cortometrajes “Pasiones Cortas” para La 2 de TVE. Forma parte de los jurados de muchos festivales de cortometrajes. Ha sido jurado del Premio ONDAS internacional.

En 1996 fue nombrado Director de Nuevos Proyectos, con rango de subdirector de TVE Cataluña, cargo que desempeñó hasta 1999. Desde 2000, es el Responsable de Formación del Instituto Oficial de Radio y Televisión de RTVE en Barcelona. Recientemente (2004) repitió como coach tutor para proyectos de documental y series de televisión para el festival de Cine de Málaga. Ha impartido clases de pitching o dirección de actores para la SGAE, ESCAC, IORTV, sesiones de Máster para DOCS Barcelona, Universidad de Comunicación de Santiago de Compostela, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Pompeu i Fabra, Universidad Ramon Llull, y seminarios en varias organizaciones de comunicación audiovisual y festivales de todo el estado español.