Profesor: Andrés Duque

Objetivos

Poner en relieve la importancia que tuvo el cine canadiense en cuanto a sus avances y técnicas narrativas ficcionales dentro de la forma documental y que en su primera etapa estaban más bien sujetas a la gran ola del Cinéma Verité o Cine Directo. Analizar los aspectos autorales, estéticos y narrativos que René Bail consigue plasmar en su obra rebosante de poesía, espíritu amateur y amor por el cine.

Contenidos

René Bail es una de las figuras más distintivas y enigmáticas del cine de Quebec. Bail completó un puñado de películas y es prácticamente desconocido para el público en general, pero ejerció una influencia considerable en otros cineastas de su generación gracias a su ópera prima «Les Désoeuvrés” (Los parados) en 1959 y a su absoluta Insistencia en trabajar de forma independiente.  Como comentó el artista Michel Brûlé: «Todos los que vimos esta película quedamos entusiasmados con su frescura y simplicidad». El destacado cineasta Jean Pierre Lefebvre escribió un largo análisis de la película y los editores de la revista Objectif elogiaron  las extraordinarias cualidades de Bail como observador y su sentido único del realismo.

Filmografía utilizada en la sesión

«Les Désoeuvrés” – Los parados (1959)

Bibliografía recomendada